Home Blog Page 983

NYC MOMA Explores Design/Gaming

A new exhibit at the Museum of Modern Art, “Applied Design”, turns a lens on video games as recreational experiences that revolve around some level of interactivity. It’s all part of a larger collection on “design” as a discipline which “has spread to almost every facet of human activity, from science and education to politics […]

I-X Center to Combine Food, Beer Events

03/2013

The International Exposition (I-X) Center in suburban Cleveland will combine three consumer shows featuring food, beer and wine that it has produced in the past into a single event in November.

The Week In Tradeshows | March 4

03/2013

The Kentucky International Convention Center is in need of a $150 million upgrade…The Ernest N. Morial Convention Center could have $100 million of its reserve funds reallocated…Alabama’s Gulf State Park approved as site for new hotel and convention center…and more.

Enrique Agustín, nuevo Director Delegado de la marca Mercure en España

 

La cadena Mercure ha nombrado a Enrique Agustín como Director Delegado de la marca en España. De 44 años, es Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid, cuenta con un Postgrado de Especialidad en Dirección de Alojamientos Turísticos y Restauración y ha cursado un PMD en ESADE.

Enrique Agustín ha forjado gran parte de su trayectoria profesional dentro del Grupo Accor, concretamente en la cadena Novotel, donde ha dirigido varios hoteles como Novotel Valencia y Novotel Barcelona City y ha sido Director Delegado para la zona de Cataluña y Levante.

Como Director Delegado de Mercure España, Enrique Agustín tendrá bajo su responsabilidad la coordinación de la red de hoteles Mercure actualmente abiertos en el país: Mercure Madrid Plaza de España, Mercure Madrid Santo Domingo, Mercure, Mercure Thalasia Costa de Murcia, Mercure Burgos Rice y Mercure San Sebastián Monte Igueldo.  Entre sus objetivos figura la consolidación y el desarrollo de la red, principalmente a través de contratos de franquicia o management, y el incremento de la notoriedad de una marca internacional pero de inspiración local, con un firme compromiso de calidad

Palau de Congressos de Catalunya: más cerca que nunca, a través de las redes sociales

Se han convertido en un elemento clave de comunicación e información y, por ello, el Palau de Congressos de Catalunya ha apostado por estar presente en las Redes Sociales. A partir de ahora, los usuarios que lo deseen pueden estar al día de los eventos y congresos que se desarrollan en el Palau de Congressos de Catalunya, de una manera más dinámica y actualizada, a través de sus perfiles en Youtube; Facebook; Twitter; Linkedin y Vimeo.                      

Los usuarios españoles son los europeos que más interactúan con marcas y empresas en las redes sociales. En concreto, un 44% de los usuarios utiliza los medios sociales para comunicarse con empresas.  Estas son algunas de las conclusiones del estudio de Ipsos, basado en las respuestas de entre un total de 12.000 entrevistas en 24 países que permite ver el grado de uso de las redes sociales para la interacción de usuarios con empresas.  “Las redes sociales son un vehículo de comunicación interpersonal que ha abierto nuevas formas de interacción entre usuarios y entidades o empresas. Por esta razón, desde el Palau de Congressos de Catalunya hemos realizado una gran apuesta por potenciar nuestra presencia on-line, como estrategia de posicionamiento y de crecimiento”, señala Nacho Soler, director general de GEC Global Exhibitions Centers.
El segmento Business & Events ha demostrado ser uno de los ámbitos económicos que, de una manera más dinámica, se ha adaptado a las nuevas demandas introducidas por el uso de las redes sociales. Con la apertura de estos perfiles del Palau de Congressos de Catalunya se favorece, asimismo, a revitalizar y hacer más visible los datos y eventos que hacen de este segmento, el  turismo de negocios,  uno de los ámbitos que generan un mayor impacto económico. En este sentido, en la ciudad de Barcelona,  el Palau de Congressos de Catalunya ha superado en 2012 los 22 millones de Euros.

Reed, UBM Report Growth in 2012

02/2013

Reed Exhibitions and UBM Media’s events businesses reported substantial growth in both revenue and operating income last year, according to 2012 financial reports released recently by both firms.

Reed Cancels Eastern Sports and Outdoor Show

03/2013

The Eastern Sports and Outdoor Show, a hunting and fishing consumer tradeshow managed by Reed Exhibitions, has been officially cancelled for 2013 amid controversy over the presence of assault weapons.

“Distributed” Brand Experiences

This piece running on Mashable got our attention – the orchestra at the Oscars was located about a mile away, piping in sound via fiber optic cables. Attendees and those watching online and television didn’t know the difference, but it freed up more room for the entertainment and a roomful of the world’s best known […]

Ficoba cierra el ejercicio con superávit por tercer año consecutivo

2012 ha sido un buen ejercicio para Ficoba. Por tercer año consecutivo el Recinto Ferial ha obtenido resultados positivos y ha cerrado 2012 con superávit, una facturación de 1.200.000 euros y un incremento de las ventas en un 18%.

Entre los eventos institucionales cabe destacar la celebración de Eusko Skills, la olimpiada de la formación profesional, organizada por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Respecto a la incorporación de eventos impulsados por organizadores privados, cabe señalar  que el calendario de Ficoba se ha enriquecido con la incorporación de citas exitosas como Expogrow, la Feria del Cannabis, o las dos ferias del outlet que han tenido lugar a los largo de  2012, además de otras citas como la Feria de Arte Contemporáneo, Arteando, que ha confirmado su apuesta por Ficoba celebrando la segunda edición.

La incorporación de nuevos eventos ha hecho que el número de actividades que se celebran en Ficoba haya pasado de 146 en el ejercicio 2011 a 160 en el ejercicio 2012, con un incremento del 10%. Los días de ocupación total han sido 232, es decir, un 64%

Respecto a su tipología, un 63% ha correspondido a reuniones (Congresos, convenciones, jornadas…), otro 31% a eventos (social, cultural, musical…) y un 6% a ferias, que sin embargo desde el punto de vista de la facturación son la actividad que más impacto tiene en el balance de Ficoba.

Perspectivas para 2013
Tras los dos primeros meses de actividad del ejercicio 2013, todo indica que Ficoba puede repetir los resultados positivos que viene cosechando en los últimos años. A día de hoy, ya hay confirmados 54 eventos, lo que implica 109 días de ocupación.

Para consolidar estas buenas perspectivas, Ficoba está trabajando en diferentes líneas que sean capaces de impulsar más la actividad. El Recinto ferial ha decidido dar un salto geográfico y ampliar su mercado marcándose como objetivo atraer a organizadores de ferias del resto del Estado. Para ello Ficoba ha articulado un discurso en el que suma a sus propias ventajas competitivas las del Gipuzkoa, uno de los territorios con mejores indicadores socioeconómicos del Estado, lo que se traduce en un importante poder de compra y en una garantía de éxito para los organizadores de eventos.

Asimismo, se están desarrollando otras líneas de trabajo que se sustentan en la puesta en valor de Ficoba como la única infraestructura de Gipuzkoa capaz de albergar eventos de gran formato.

Uno de los principales valores de Ficoba reside en sus pabellones, que permiten dar cabida a una gran variedad de eventos y cuyas dimensiones le convierten en una infraestructura única en Gipuzkoa que puede acoger encuentros de hasta 2.500 personas sentadas. Las cifras aumentan considerablemente si hablamos de otro tipo de formatos. Es, por tanto, una infraestructura que permite atraer eventos de grandes dimensiones que de otra forma, por falta de espacio, no se podrían celebrar en Gipuzkoa.

Desde este punto de vista, Ficoba ha llevado ya a acabo algunas acciones para incorporarse a la oferta de reuniones del área metropolitana de San Sebastián, poniendo en valor la singularidad de sus dimensiones y, en consecuencia, completando la oferta global de Donostia. Basquetour incluye ya a Ficoba en su oferta de San Sebastián y, además, desde 2013 Ficoba es miembro del Convention Bureau.

Por otra parte, con la vista puesta en las numerosas posibilidades que ofrecen las dimensiones de estos pabellones y el carácter industrial del territorio, Ficoba está desarrollando una oferta específica para empresas que vaya más allá de la mera oferta de espacios. Se trata de poner a disposición de las empresas los pabellones para que puedan exponer, por ejemplo, su maquinaria de grandes dimensiones.

Asimismo, con una filosofía basada en el principio de adelantarse a las necesidades de sus clientes, Ficoba ha continuado buscando nuevas fórmulas e innovando para atraer nuevos eventos a sus instalaciones. Este es el caso de Feelfitness Experience 2013, una convención y exposición organizada por primera vez por la Asociación Vasca para el impulso de esta disciplina deportiva que va a celebrarse los días 4 y 5 de mayo. En este caso Ficoba ha dado un paso más y ha fijado un mínimo común denominador de costes y a partir de ahí la facturación será variable, dependiendo del éxito del evento. La idea es hacer realidad la frase de que Ficoba se sitúa junto a sus clientes en la organización de sus eventos.

Ficoba celebra su 10 aniversario
Ficoba cumplirá diez años el próximo 9 de octubre. Un aniversario al que llega en un periodo de buenos resultados para el recinto ferial, pero en un contexto económico de crisis. Por ello, y realizando un ejercicio de responsabilidad, Ficoba no va a realizar actos de celebración con motivo de su décimo aniversario.  En su lugar  se realizarán acciones puntuales en cada uno de los eventos impulsados por la Fundación Ficoba, que se irán acercando según se vayan acercando las fechas de cada uno de los eventos. Así, por ejemplo, en Bioterra, Ficoba invitará a todos los visitantes a asistir gratis a la feria.

TAP PREMIADA “MEJOR LÍNEA AÉREA DE EUROPA”

TAP ha sido galardonada como la “Mejor Línea Aérea de Europa”  en Los Angeles. Algunas horas antes también había sido premiada en Nueva Delhi como “Líder Mundial para volar a Sudamérica”.  Estos son dos de los premios más importantes del sector de viajes y turismo que reconocen la notoriedad y el prestigio internacional de TAP.

El primer premio ha sido otorgado  por Global Traveler, de EUA, una de las revistas de viajes más leídas del mundo. El  título Mejor Línea Aérea en Europa, es resultado de una encuesta realizada a los lectores, un público muy exigente que realiza frecuentes viajes internacionales,  con más de veinticinco mil votos registrados.

Este premio viene a reconocer el trabajo  realizado por  TAP en el competitivo mercado norte-americano, especialmente junto  al segmento Corporate  al que ofrece un producto de  alta calidad e importantes posibilidades a través  del Hub de la compañía en Lisboa, como plataforma  estratégica en las conexiones entre América y Europa.
Al mismo tiempo, TAP ha sido elegida “Líder Mundial para volar a Sudamérica” durante la gala de la gran final de los WTA, World Travel Awards, considerados los “Oscar” del Turismo Mundial.
Estos premios destacan las mejores marcas de viajes y turismo del mundo y son resultado de la votación de profesionales del sector.
TAP ve así confirmado su liderazgo en América del Sur, como fruto de un trabajo exhaustivo realizado durante años, especialmente en Brasil, uno de los mercados de mayor crecimiento del mundo, y donde TAP es reconocida como compañía líder.
Mas información sobre ambos premios en los links:

http://www.worldtravelawards.com/award-worlds-leading-airline-to-south-america-2012

http://www.globaltravelerusa.com/start-spreading-the-news-1212/